Noticias

Intercambio comercial con China llega a los US$ 44 mil millones

En un mercado comprimido, las frutas y productos de la minería siguen liderando las exportaciones de Chile al país asiático.

La noticia de que la economía de China iba al alza alivió algo la tensión de los mercados mundiales en octubre, pero ahora que la OMS tenga en la mira al país asiático, por el inusual aumento de las enfermedades respiratorias, los pone nuevamente en una situación de riesgo, y más uno como el chileno, que depende tanto de este a tal punto de ser uno de sus ‘socios estratégicos’.

En 2022, el intercambio comercial de nuestro país con China fue de US$ 49.580 millones, el primero en la lista. Hasta octubre de 2023, la cifra es de US$ 44.586 millones y con bajas probabilidades de que se supere o iguale el número del año pasado.

Sobre esta coyuntura, Rolando Sáez, gerente de Procurement del Grupo Andes, comenta que, ‘a diferencia del mercado’, la operación de su empresa en el tráfico ha aumentado. ‘Nuestro flujo representa aumentos del 17% aproximadamente en exportaciones y de un 11% aproximadamente en importaciones’, detalla.

Para el ejecutivo, el hecho de que tengan una oficina en China les ayuda permitiendo ‘establecer conexiones directas y simplificar los procesos de importación y exportación, eliminando intermediarios y brindando un servicio personalizado y de calidad, respaldado por la experiencia y la tecnología de vanguardia de Andes’.

Realidades y tendencias

La exportación de minerales, en particular el cobre y el carbonato de litio, ha desempeñado un papel crucial en el fortalecimiento de la industria minera chilena y en la satisfacción de la demanda de materias primas para diversos productos elaborados en China, como hilos y cables de cobre, así como algunos tipos de fármacos derivados del litio.
El sector frutícola nacional también ha logrado establecer una sólida presencia en China, destacando las ciruelas, uvas y cerezas; esta última como producto estrella, ya que ha encontrado un nicho en la festividad más importante de ese país: el Año Nuevo Chino, ya que es vista como un símbolo de prosperidad, fortuna y reencuentro con seres queridos.

MEDIO: EL MERCURIO